sábado, 17 de noviembre de 2018

Vestimenta y cultura de las religiones


Cristianismo
Vestimenta: No hay un texto que prohíba alguna prenda en particular y se puede usar todo tipo de indumentaria bajo los parámetros del apóstol Pablo que son: el pudor y la modestia y evitando los extremos. Debemos procurar que nuestro vestuario no sea de tropiezo a nuestros hermanos y procurar que el mismo refleje la fe que profesamos.

Cultura:En sus primeras décadas, el cristianismo era considerado por algunos como una doctrina sectaria de las tradiciones judías ortodoxas.​ Desde que el cristianismo se convirtió en la religión oficial del Imperio romano en el siglo iv, ha influido de manera significativa en la cultura occidental y en muchas otras.


Judaísmo

Vestimenta:

La forma de vestir de sus miembros varones: Durante los días de la semana, suelen usar sacos largos de colores oscuros: negro o azul marino y sombreros negros. Algunas personas usan un sombrero conocido como Biber Hit, plano por arriba y forrado de terciopelo. Durando los servicios religiosos utilizan una cinta negra de seda llamada Gartel. En shabat (sábado) se usan sacos negros de seda llamados Bekishes y los hombres casados usan sombreros de piel conocidos como shtraimel.
También se utilizan dos objetos: el kipá surgió como costumbre; estableciéndose luego como señal de respeto a Dios y de identificación con la nación elegida (la judía) y el talit es el modo de dar cumplimiento a un mandamiento que Dios le ha ordenado a Israel.


La vestimenta de las mujeres: Es modesta, de manera similar a la de cualquier denominación judía ortodoxa aunque, en algunos casos, es más estricta. Las mujeres llevan siempre el cabello largo y cubierto con pañoletas; tradicionalmente, una mujer judía ortodoxa jamás muestra su cabello a nadie sino a su esposo, en la intimidad. Otra prenda emblemática al respecto es el talit, el cual puede ser tanto un chal con franjas que se puede usar durante las plegarias matutinas o bien un pequeño poncho que se puede llevar debajo de la camisa.

Cultura: El pueblo judío es una comunidad etnoreligiosa: en tanto que religioso, el judaísmo dirige a sus miembros en prácticas y creencias y a un modo de vida. Esto hace difícil el establecer una línea clara entre la producción cultural de miembros del pueblo judío y la cultura específicamente judía.

Islamismo
Vestimenta: El niqab es un velo que cubre el rostro y se usa por algunas mujeres musulmanas como parte de su vestido hiyab, no lleva la rejilla, dejando los ojos al descubierto. Cubre también todo el cuerpo. Túnica tradicional marroquí, holgada y con capucha. Se espera que los hombres musulmanes usen ropa suelta, modesta y digna.

Cultura: El islam es una religión monoteísta que según el, Dios le reveló a Mahoma, cronológicamente la tercera gran corriente monoteísta de la familia de las religiones abrahámicas. Su origen se sitúa en la península arábiga en el siglo VII de nuestra era.

No hay comentarios:

Publicar un comentario